martes, 9 de septiembre de 2014

Neuropsicología y evaluación

En la primera sesión se hablo de neuropsicología y evaluación psicologica en general, principalmente se comento que la neuropsicologia consiste en el estudio de la relación entre procesos cerebrales y el comportamiento. Esto permite que se estudien los daños cerebrales que se puedan presentar de caracter orgánico.
El ser humano se caracteriza por ser un individuo biopsicosocial, es decir, caracterizado por un caracter biológico, psicológico y social que trabajando en equipo proporciona el comportamiento de las personas, además permite los cambios cognoscitivos y del mismo comportamiento. Esto se da de caracter tanto interno como externo.
las experiencias producen un cambio en el cerebro que se llama  PLASTICIDAD, esto ocurre por medio de las transformaciones que se dan en las sinapsis que son cambios bioquimicos. Se logra con más facilidad cuando existe más diversidad de estímulos.
Es importante aclarar que el cerebro funciona como un todo, es decir, el cerebro se activa en su totalidad cuando se recibe un estímulo y procesa para dar una respuesta de comportamiento, ya que esta organizado por sistemas complejos, el cual se puede alterar uno ovarios de estos sistemas proporcionando un diagnostico y un posible tratamiento. Es por tanto que el diagnostico se da por un analísis teórico y metodológico de los resultados obtenidos por pruebas y observaciones. El tratamiento se hace a partir de actividades y estrategias que puedan ayudar a vivir con la lesión o solucionarlo.







REFERENCIA:
https://www.google.com.co/search?hl=en&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=657&q=neuropsicologia&oq=neuropsicologia&gs_l=img.3..0j0i24l9.2837.5137.0.5274.15.15.0.0.0.0.107.1403.12j3.15.0....0...1ac.1.53.img..0.15.1394.yLMbJx8BFIo#facrc=_&imgdii=_&imgrc=QeEp7zW8HApAuM%253A%3BLde3dHYABjbrlM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.psicologiaenlasalud.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F10%252FIMG_0437.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.psicologiaenlasalud.com%252Fneuropsicologia-y-rehabilitacion%252F%3B524%3B638.

https://www.google.com.co/search?hl=en&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=657&q=neuropsicologia&oq=neuropsicologia&gs_l=img.3..0j0i24l9.2837.5137.0.5274.15.15.0.0.0.0.107.1403.12j3.15.0....0...1ac.1.53.img..0.15.1394.yLMbJx8BFIo#hl=en&tbm=isch&q=neuropsicologia+plasticidad&facrc=_&imgdii=_&imgrc=9U1mk6Kpn_evgM%253A%3B5CvDf5Io8j5GQM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.neurocirugiaavanzada.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2013%252F01%252Fplasticidad-neuronal-1024x768.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.neurocirugiaavanzada.com%252Finformacion-util%252Fel-cerebro-puede-regenerarse%252F%3B1024%3B768

No hay comentarios:

Publicar un comentario