La semana del 23 al 28 de Septiembre, el
semillero estuvo enfocado en la observación y análisis de un video realizado
por Fernando Álvarez: Sabiduría Antigua y
Ciencia Moderna: Una Síntesis Necesaria, el cual está basado en los
informes de Goldberg, neurólogo de la Universidad de New York. Como el nombre
del video lo indica, el objetivo general del video fue articular las ideologías
antiguas (principalmente orientales) con el pensamiento científico moderno. Los
temas tratados en el video son los siguientes:
-
La neuroplasticidad: Estudios
científicos han comprobado que la sabiduría surge de la actividad mental que
modifica positivamente el cerebro. El yoga y la alquimia ya habían planteado
anteoriormente el concepto de la autotransformación. La conciencia y el cuerpo
no son distintos, difieren únicamente en densidad. Evidencias científicas
desmintieron la creencia de que a partir de cierta edad, el cerebro ya no
generaba mas neuronas, de hecho, dependiendo del esfuerzo mental, se pueden
crear nuevas neuronas. El cerebro se puede regenerar a partir de su
potencialización. El autor del video mención a diferentes estudios en los que
se ha corroborado la neuroplasticidad del cerebro o, en otras palabras, su
capacidad de moldearse. Dependiendo de las actividades que más realicemos, las
neuronas se multiplicarán en áreas específicas del cerebro. En la vejez es
importante mantener la actividad mental para llegar a la sabiduría.
-
Conciencia: Al no hablar sobre
experiencias pasadas, éstas se registran en áreas profundas como la amígdala,
sin embargo, al ser expresadas surgen al nivel del neocórtex. A partir de lo
dicho, se establece una explicación neurológica del método psicoanalítico que
hace que recuperemos la conciencia de esos hechos.
-
La experiencia y las rutinas cognitivas: En la vejez se deteriora más el hemisferio derecho (relacionado
con la creatividad) que el hemisferio izquierdo ya que se tiende a repetir
actividades. La experiencia es la que nos ayuda a resolver situaciones de la
vida cotidiana siguiendo un patrón.
-
El fitness mental: Así como
necesitamos ejercitarnos físicamente, es indispensable ejercitarnos
mentalmente. La sabiduría antigua también establece la importancia de mantener
nuestra mente trabajando y esforzando para cambiar los patrones establecidos,
no continuar repitiendo únicamente.
-
El viernes 27 de Septiembre se realizó
una actividad relacionada con el video que consistía en decir palabras
mencionadas en el video (como neuroplasticidad, autotransformación, meditación,
psicoanálisis, conciencia, entre otras) que posteriormente serían colocadas en
una frase relacionada con el video por una integrante del semillero. Varias
ideas fueron formuladas como:
-El cerebro no es estático
-A partir de la experiencia se
desarrollan diferentes conexiones neuronales
-La neuroplasticidad implica moldear el
cerebro por medio del trabajo y la experiencia.
-En el psicoanálisis se crea una
articulación de los recuerdos y emociones entre la amígdala y el neocortex.
-Las neuronas migran a las áreas que más
se desarrollan.
-El ejercicio evita la demencia y
senilidad.
-La autotransformación se refiere a la
modificiación del cerebro por medio de la actividad mental.
-La meditación hace que lleguemos a
diferentes niveles de conciencia.
-La sabiduría es una “nueva” evolución
que surge de en la vejez.
-Los ritmos del cuerpo están relacionados
con los ritmos de la conciencia, que puede ser controlado a través del yoga.
A partir de las diferentes frases
construídas, la conclusión principal a la que se llegó a través de esta
actividad es que el cerebro puede cambiar su funcionamiento a partir de la
experiencia y uso que le demos.
Imágenes tomadas de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario