En la sesión del viernes 23 de agosto se realizó una conferencia con Lina Caicedo una estudiante de noveno semestre de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana.
En la conferencia se trabajo sobre correspondencias crosmodales, es decir, que existe una integración sensorial entre los diferentes sentidos que posee el ser humano. Era una investigación en donde se trabajo con niños, a estos se les presentaba dos imágenes y dos palabras y se les solicitaba que unieran ambos estímulos. En general los niños asociaban una imagen puntiaguda con vocales abiertas como por ejemplo kiki, mientras que la figura redunda lo asociaban con vocales cerradas como por ejemplo buba.
En la tesis de Lina lo complementaron con el color rojo y azul, en donde el azul se asociaba con la figura redonda y el color rojo se asociaba con la figura puntiaguda. Mostró además la asociación de los colores con estímulos cotidianos como por ejemplo de las papas de limón en donde el empaque es de color verde como la fruta lo que permite la asociación y aumente el consumo.
Esto demuestra que el cerebro funciona de manera integrada, es decir, ay estructuras a donde llega toda la información y ayuda a la asociación de los estímulos, además se afirma que existen varias áreas cerebrales que están encargadas de la misma función en este caso de información sensorial.
Referencia: SPENCE, C. Crossmodal Research Laboratory. http://psyweb.psy.ox.ac.uk/xmodal/members.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario